Ir al contenido


SUMINISTROS E.P.C. 

INGENIERÍA BÁSICA
INGENIERÍA A DETALLE 


SUMINISTROS 

 

FABRICACIÓN 

 

CONSTRUCCIÓN  

 

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

   

De la idea a la puesta en marcha
Brindamos soluciones integrales bajo modalidad EPC (Ingeniería, Procura y Construcción), donde los suministros juegan un rol clave en el éxito del proyecto. Nos encargamos de gestionar y proveer todos los materiales, equipos e insumos necesarios, garantizando su calidad, trazabilidad y entrega oportuna.
Este servicio se integra de forma fluida con nuestros procesos de ingeniería y construcción, asegurando la ejecución eficiente de proyectos. 

Proyectos


Contamos con una sólida experiencia en procesos industriales, lo que nos permite conformar un equipo especializado en brindar soluciones de automatización eficientes, confiables y alineadas a los estándares de calidad.

Diseñamos, desarrollamos e implementamos automatismos y sistemas de control escalables, capaces de operar tanto de forma centralizada como distribuida, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente, desde sistemas autónomos de pequeña escala hasta grandes instalaciones productivas.

Ofrecemos proyectos bajo modalidad EPC, que integran consultoría, ingeniería y ejecución llave en mano para la automatización y el control de procesos industriales.

Brindamos soluciones integrales en el área de sistemas de instrumentación y control, abarcando la ingeniería, suministro e integración de equipos, configuración de sistemas, pruebas funcionales, comisionado y puesta en marcha.

Implementamos sistemas HMI y SCADA, incorporando tecnologías de conectividad e integración para una supervisión eficiente y en tiempo real.

Contamos con experiencia en la programación y desarrollo de PLCs (controladores lógicos programables), DCS (sistemas de control distribuido) y SS (sistemas de seguridad), asegurando un control robusto y seguro de los procesos.

Acompañamos procesos de modernización mediante la actualización tecnológica de sistemas de instrumentación y control en plantas existentes, asegurando continuidad operativa y mejora en el rendimiento. Además, ofrecemos capacitación técnica y soporte continuo durante la etapa de producción, así como asistencia en la ejecución y seguimiento de proyectos.

 

Etapas de nuestros proyectos

1

Ingeniería 

Se desarrollan todos los estudios y diseños necesarios para definir técnica y detalladamente el proyecto. 


Ingeniería conceptual: Define la viabilidad técnica del proyecto.

Ingeniería básica: Establece las bases técnicas para la compra de equipos y diseño general.

Ingeniería de detalle: Especifica todos los planos, listas de materiales, cálculos y documentos necesarios para la construcción y montaje.


Objetivo: Garantizar que el diseño cumpla con los requerimientos técnicos, normativos y del cliente.

 

2

Preparación

Se ejecutan todas las actividades necesarias para materializar el diseño desarrollado en la ingeniería.


Preparación del sitio (limpieza, nivelación, accesos).

Construcción civil (cimientos, estructuras).

Instalación de equipos, tuberías, sistemas eléctricos e instrumentación.

Coordinación de logística y recepción de equipos.

Control de calidad y cumplimiento de seguridad industrial.


Objetivo: Tener todas las instalaciones listas para iniciar las pruebas de funcionamiento.


3

Precomisionado 

Se hacen las primeras pruebas para verificar que todo esté correctamente instalado y funcione a nivel básico.


Pruebas de presión en tuberías (hidrostáticas o neumáticas).

Verificación eléctrica (continuidad, aislamiento).

Calibración de instrumentos.

Limpieza mecánica de líneas y equipos.

Revisión de protocolos y documentación técnica.


Objetivo: Asegurar que cada componente individual del sistema esté correctamente instalado y listo para operar.

 

4

Comisionado 

Se verifica el funcionamiento dinámico de los sistemas instalados: eléctricos, de instrumentación, tuberías y equipos.


Se simulan condiciones de operación para confirmar que todo funcione en conjunto.

Se ajustan parámetros de operación conforme a diseño.

Se detectan y corrigen posibles fallos de integración.


Objetivo: Garantizar que todos los sistemas del proyecto funcionen correctamente y de forma integrada, según el diseño, normas y requerimientos del cliente.

 

​5

Puesta en marcha

inicio de la operación real, de forma progresiva, controlada y segura.


Se opera el sistema completo siguiendo los manuales de los fabricantes.

Se verifica que el proceso cumpla con los parámetros técnicos y de producción establecidos.

Se estabiliza la operación de la planta y se asegura que se cumplen las garantías de desempeño.


Objetivo: Alcanzar condiciones normales y estables de operación, confirmando que la planta puede producir conforme a lo requerido.

 

6​

Operación y mantenimiento 

Una vez que el proyecto entra en régimen de operación continua, comienza su ciclo de vida útil.


Se implementan rutinas de operación diaria.

Se aplican planes de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo.

Se capacita al personal encargado.

Se monitorea el rendimiento del sistema para optimizar su funcionamiento.


Objetivo: Asegurar la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema durante toda su vida útil.

 

Protección catódica

Sistema que evita la corrosión de estructuras metálicas enterradas o sumergidas (como tuberías o tanques) mediante corriente eléctrica controlada.

Sistema de gas y fuego

Detección y respuesta automática ante fugas de gas o incendios en instalaciones industriales. Incluye sensores, alarmas, y sistemas de extinción.                                         

Sistema de aterramiento

Red de conductores que disipa descargas eléctricas (como rayos o fallas) hacia el suelo para proteger personas y equipos.                      

Análisis de redes eléctricas

Evaluación técnica de sistemas eléctricos para optimizar su eficiencia, seguridad y confiabilidad. Incluye estudios de carga, cortocircuito, armónicos, etc.  

Sistema de monitoreo de vibración

Tecnología que detecta vibraciones anómalas en equipos rotativos (motores, bombas, turbinas) para prevenir fallas mecánicas.

Arquitectura industrial

Diseño y planificación de instalaciones industriales funcionales y seguras: distribución de espacios, estructuras, ventilación, iluminación, etc.

Redes industriales

Infraestructura de comunicación para automatización de procesos: conexión entre sensores, PLCs, SCADA y sistemas centrales.            

Scada

Sistema para supervisar, controlar y recolectar datos en tiempo real de procesos industriales desde un centro de control.                                 

Instrumentación y control

Sistemas que miden, regulan y automatizan variables de proceso como presión, temperatura, flujo, nivel, etc.                                 

Data center

Diseño e implementación de centros de procesamiento de datos con alta disponibilidad, respaldo eléctrico, refrigeración y seguridad informática.

Aislamiento térmico

Instalación de materiales que reducen la transferencia de calor en equipos o tuberías para conservar energía y proteger instalaciones.

Sistema de bioprocesos

Soluciones para industrias bioquímicas o farmacéuticas, que incluyen tanques, reactores, sistemas CIP, control de fermentación, etc.  

Planta solar

Diseño, suministro e instalación de sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, conectados a red o autónomos.                          

Sistemas eléctricos

Diseño e instalación de redes eléctricas industriales: media y baja tensión, tableros, cableado, distribución y protección.